Loading...

By Comment count:

Así describía el Jurado al Premio Pritzker 2014: “Shigeru Ban es un arquitecto incansable cuya obra exhuda optimismo. Donde otros pueden percibir retos casi imposibles de superar, Shigeru Ban ve una invitación a la acción. Donde otros pueden preferir tomar un camino ya probado, él ve la oportunidad de innovar. Es además un profesor comprometido que no sólo representa un modelo a seguir para la generación más joven, sino también una fuente de inspiración”

Según el jurado, el premiado refleja el espíritu del premio al máximo. Es un arquitecto excepcional que durante veinte años, ha estado preocupado en resolver situaciones extremas causadas por desastres naturales. Con la creatividad que le caracteriza ha realizado edificios para aquellos que han sufrido enormes pérdidas. Su enfoque e innovación creativa, sobre todo en relación con los materiales y estructuras,  están presentes en todas sus obras. Shigeru Ban ha ampliado el rol de la profesión; ha generado un espacio para que los arquitectos participen en el diálogo con los gobiernos y los organismos públicos, los filántropos y las comunidades afectadas. Su sentido de la responsabilidad y la acción positiva para crear una arquitectura de calidad capaz de atender las necesidades de la sociedad, junto con una singular mirada hacia los desafíos humanitarios, hacen del ganador de este año, un profesional ejemplar.

Su amplia trayectoria profesional se inicia  con la fundación de su primera oficina en Tokio en 1985 y su posterior despliegue hacia Nueva York y París, llevando a cabo proyectos que van desde las viviendas mínimas, casas experimentales y vivienda colectiva, hasta los museos, pabellones de exposiciones, salas de conferencias y de conciertos, y edificios de oficinas.

Ban es capaz de ver en componentes estándares y materiales comunes, tales como los tubos de papel, materiales de embalaje o contenedores de transporte, oportunidades para usarlos de nuevas maneras. Es especialmente conocido por sus innovaciones estructurales y el uso creativo de materiales no convencionales como el bambú, la tela, el papel y materiales compuestos de fibra de papel y plástico reciclado.

Shigeru Ban es un arquitecto incansable cuya obra exhuda optimismo. Donde otros pueden percibir retos casi imposibles de superar, Shigeru Ban ve una llamada a la acción. Donde otros pueden preferir tomar un camino ya probado, él ve la oportunidad de innovar. Es además un profesor comprometido que no sólo representa un modelo a seguir para la generación más joven, sino también una fuente de inspiración.

 

Fuente: http://www.archdaily.com

estudio heliopausa

es un estudio de arquitectura e ingeniería multidisciplinar formada por un gran equipo humano de arquitectos, ingenieros, arquitectos técnicos, delineantes, interioristas, diseñadores gráficos, auxiliares administrativos, así como economistas, historiadores y arqueólogos, con una dilatada experiencia en todo tipo de proyectos de edificación, rehabilitación, y urbanismo (dentro del campo de la arquitectura) así como de proyectos de carreteras y puertos, de instalaciones y estructuras (dentro la ingeniería). Su amplio y variado equipo humano con una formación de calidad, permite afrontar proyectos de todas las especialidades posibles del sector.

Nuestro alto grado de autoexigencia, la minuciosidad en la elaboración de cada proyecto y cada detalle, la continua formación y la mejora del sistema productivo, garantizan la calidad de los trabajos.

Nuestros principios son: Experiencia, Rapidez, Calidad y Economía.

Categories

¿Te interesa colaborar con nosotros? ¿Tienes alguna idea que te gustaría plasmar o desarrollar? ¿Algún proyecto que quieres publicar? ¿Algún trabajo de investigación universitario en el cajón con poca difusión? 

Contacta con nosotros y mándanos tus proyectos, ideas, artículos, post... para que estudiemos la posibilidad de publicarlos en nuestra web y, quien sabe, si en nuestro próximo libro... 

;)

Citas

"La verdadera (r)evolución energética en Arquitectura está en conseguir que el ahorro sea consecuencia colateral de un objetivo de diseño más complejo y de mayor alcance: una construcción que rinda homenaje a la vida lenta y pausada en consonancia con los ciclos ecológicos"

estudioheliopausa

Twitter Feed

Recent Work Widget

Flickr Widget